Plan Anual 2014
|
|
Lógica de Intervención
|
Indicadores Verificables Objetivamente
|
Fuentes y Medios de Verificación
|
Hipótesis/Factores Externos
|
Fin
Objetivo general
|
Fortalecer el desarrollo gremial y económico del CINAP con la finalidad de elevar la profesión de (Ingenieros Agrónomos) a través de la participación de cada uno de sus miembros, en las actividades de acuerdos a sus experiencias y habilidades motivando así una mayor unidad e integración de actores nacionales y regionales para el desarrollo del CINAP, el agro panameño y la sociedad en general.
Fortalecimiento e Integración gremial con la finalidad de definir estrategias de desarrollo económico del CINAP y de sus miembros.
|
Un gremio profesional con una estructura operativa coherente y una participación activa con el entorno para el desarrollo del agro panameño.
|
- Informe de gestión
- Actas de asamblea.
|
- .Aprobación de Plan por la asamblea general
|
Un CINAP fortalecido con una estructura gremial coherente y plan estratégico a largo plazo de desarrollado.
|
- Documento de plan estratégico.
|
.Aprobación de Plan por la asamblea general
|
Construir una plataforma dinamica e interactiva para la socialización e intercambio de información de los indicadores de sostenibilidad para la toma de decisiones de la directiva nacional y sus capítulos.
|
- Actas de junta directivas
- Memoria de CINAP
|
Aprobación JDN
|
Componente 1/ Objetivo Especifico 1
|
Fortalecimiento Institucional y Gremial: con el objetivo de consolidarnos como un gremio con fortalezas sólidas y transparentes en el ámbito estructural como operativa.
|
|
|
- Todo este fortalecimiento se dará de forma más eficaz si lográramos intégranos como la FAMILIA CINAP.
|
Actividades
|
|
|
|
|
- Crear un plan de atención a situaciones especificas por agremiados, con metodología de atención.
- Plan estratégico CINAP a largo plazo.
- Creación de la Fundación del CINAP para el Blindaje de LA FAUSTINA
- Reglamentación de los estatutos CINAP-JNVP.
- Integración de nuevos agremiados con un plan de (Programas de Incentivos, Mecanismos y redes de contacto, así como programas emprendedor dirigido a nuevos agremiados).
- Continuar con la construcción el Edificio de Santiago (Casa del Ing. Agrónomo).
- Realizar alianzas con organizaciones, empresas y universidades que permita mayor interacción e internacionalización del CINAP.
- Crear debates y analizar las políticas del sector agro 2014, de los candidatos presidenciales.
- Mejorar el Rol del Secretario Ejecutivo y la Administración del CINAP para incursionar en mayores proyectos y mantener junto al presidente la presencia en los medios sobre la opinión publica nacional del agro.
- Realizar escritos científicos y opiniones calificadas de miembros del CINAP y desde la presidencia del CINAP así como en los capítulos provinciales.
|
1 plan estratégico a largo plazo
1 reglamentación de los estatutos
No menos de 50 nuevos agremiados.
Buscar 2 alternativas de financiamiento para el centro de Santiago.
Al menos 3 nuevas alianzas de colaboración.
Crear un analices y debate sobre las políticas del agro 2014.
Realizar 2 nuevas propuestas de proyectos sostenibles.
Al menos 6 escritos científicos publicados en el 2014 en revistas.
|
- Plan de nuevos agremiados
|
Las asamblea dan el aval institucional y presupuesto para la ejecución.
|
Componente 2/ Objetivo Especifico 2
|
Crecimiento Económico del CINAP: Mejorar el flujo económico, propiciando un mayor presupuesto de inversión para desarrollar obras en beneficios de los agremiados.
|
Incrementar los flujos del CINAP en un 5% anual.
|
|
Los miembros asisten al evento y participan
Esto se podrá realizar siempre y cuando podamos crear proyectos de autogestión de fondos por Capitulo y a nivel nacional.
|
Actividades
|
- Negociación estratégica de la FINCA la FAUSTINA y análisis de Desarrollo a largo plazo sobre Finca la Faustina.
- Analizar el pago cuotas gremiales e inscripción al CINAP.
- Rifa AGROCINAP Para todos.
- Se buscará iniciar la sensibilización de Creación de fondo de Capital semilla y orientar proyectos emprendedores de los agremiados.
- Se analizara la pertinencia de gestionar fondos por autogestión en los capítulos y por nuevos agremiados para nombrar el presidente 2017-2020 con fondos propios del CINAP.
|
- Contrato de Faustina
- Atención a 300 agremiados caso por caso
- Entrega de premio de la rifa.
- 1 foro de emprendimiento para los agremiados.
- Docuemntos de analisis para gestion de fondos.
|
|
Las autoridad dan el aval institucional n y presupuesto necesario para la ejecución
|
Componente 3/ Objetivo Especifico 3
|
Aporte al Desarrollo social y Superación profesional: Se impulsara el programa CINAP-AYUDA para aportar Proyectos de impacto social con las comunidades y municipios para mejorar la inseguridad alimentaría, para ofrecer apoyo a los más necesitados de nuestro país con diversas acciones de ayuda social de parte del CINAP .
|
|
Estadísticas de.
|
Se logra participación de
|
Actividades
|
- Gestionar formación profesional y especialización de tecnificación de rubros agrícolas en países como Israel.
- Buscar alternativas de financiamientos de proyectos sociales que impulsen el programa CINAP
Seguridad Alimentaria MIDA-CINAP-SENAPAN Fundación Interamericana FIA para pobreza Banco Interamericano de Desarrollo Asesor Técnicos Fitosanitarios Senacyt
- Analizar programas de ayuda para los miembros del CINAP:
Autos, Botas, Gorras, Becas, lentes, celular, laptop entre otros.
- Continuar la gestión del proyecto de Huertos.
- Analizar Seguro que beneficie a todos los agremiados.
|
- Pasantía de especialista a Israel.
- 2 programas de alternativas de fondos.
- 2 programa de ayuda para los miembros del CINAP.
- 1 programa del PAN
- Análisis de seguro.
|
|
- Los miembros trabajan en pro de objetivos.
|
Componente 4/ Objetivo Especifico 4
|
Divulgación del CINAP y Reconocimiento a los profesionales: Esto permitirá una mayor divulgación de las actividades y los aportes al agro y los beneficios al desarrollo del CINAP.
|
|
|
|
Actividades
|
- Crear artículos técnicos y científicos con publicación periódica sobre la problemática nacional en medios locales.
- Divulgar en medios físicos y digitales cada una de las actividades del CINAP
- Crearemos una mejor página Web interactiva www.cinap.org que divulgara todos y cada una de las actividades del CINAP, muy vinculado a la secretaria de divulgación y a los servicios de un relacionista público que nos permita la interacción y logística con los medios de radio, prensa y TV.
- También se analizara crear el programa o segmento Radial AGROCINAP que divulgara y debatirá actividades científicas y de actualidad del gremio y el agro panameño.
- Se organizaran a nivel nacional y capitular seminarios y foros técnicos de la realidad y problemática agropecuaria
- Se creara el Catálogo físico y digital de los miembros del CINAP donde se puede consultar el perfil de cada uno de nuestros miembros activos.
|
- Documento de análisis de viabilidad.
- 4 foros capitulares para autogestión.
- Estado de cuentas actualizado y fichas de los agremiados.
|
- Revistas
- Docuemntos
- Informes de actas
- Lista de asistencia
|
Los miembros trabajan.
|
Componente 5/ Objetivo Especifico 5
|
- Escalafón Salarial y respeto a las Leyes nacionales
Este eje es uno de los más importante toda vez que hace el llamado al cumplimiento de la Ley 11 de 12 de abril de 1982 escalafón salarial en la cual consideramos pertinente iniciar un proceso en conjunto con el Consejo Técnico Nacional de Agricultura-CTNA, que conlleve hacer respetar la ley y las resoluciones para el ejercicio de la profesión en el sector agropecuario y la aplicación del Escalafón Salarial.
|
|
|
Se logra participación de
|
Actividades
|
- Crear una comisión de seguimientos en CINAP del Escalafón Salarial.
- Analizar las leyes del Consejo Técnico Nacional de Agricultura, con la finalidad de tener propuestas cónsonas con la realidad del profesional y del agro panameña.
- Asistir a los agremiados de MEDUCA y demás instituciones que no le han reconocido el escalafón salarial.
|
- Análisis e situaciones de los agremiado
|
- Resoluciones
- Actas
- Documentos
|
Plan y presupuesto aprobado
|
Resultados Esperados
|
|
|
|
|
- Contrato de Faustina
- Atención a 300 agremiados caso por caso
- Entrega de premio de la rifa.
- 1 foro de emprendimiento para los agremiados.
- Documentos de analisis para gestion de fondos.
- Pasantía de especialista a Israel.
- 2 programas de alternativas de fondos.
- 2 programa de ayuda para los miembros del CINAP.
- Debate de políticas agropecuarias presidenciales.
- 1 programa del PAN
- Análisis de seguro
- Pasantía de especialista a Israel.
- 2 programas de alternativas de fondos.
- 2 programa de ayuda para los miembros del CINAP.
- 1 programa del PAN
- Análisis de seguro.
- 6 artículos científicos.
- 1 medio de divulgación.
- 1 página web.
- Documento de análisis de viabilidad.
- 4 foros capitulares para autogestión
- Estado de cuentas actualizado y fichas de los agremiados.
- 2 comisión nacionales
- 1 análisis de las leyes.
- Análisis e situaciones de los agremiados.
|
|
|
.
|